
La residencia de Ashley Paul estuvo dedicada a componer y grabar la música de su disco Lost In Shadows, apenas unos meses tras el nacimiento de su primera hija Cora, que le acompaña en el proceso. La artista se basa en los sonidos de su voz, clarinete, saxofón, teclados y guitarra eléctrica para desplegar su estilo volátil donde las canciones aparecen en el umbral de la improvisación libre.
Lost In Shadows es una exploración catártica del momento vital de la artista, una negociación de lo frágil y lo deslumbrante influenciada, en sus propias palabras, por «muchas horas despierta, de noche, en un estado de entresueño, semi consciencia y oscuridad; un sobrecogedor sentimiento de soledad y cansancio aligerado por un profundo nuevo amor».
Lost in Shadows se editó en el sello discográfico Slip y fue presentado en directo en el Counterflows Festival de Glasgow en 2017.
Ashley Paul es una compositora y multiinstrumentista estadounidense basada en Londres. Su práctica artística parte de la improvisación y mezcla el formato de canción con la escritura experimental para instrumentos acústicos. Ashley está interesada en crear de manera espontánea, poniendo mucho cuidado en retener el espíritu con el que la música es concebida. A menudo esto significa grabar/componer bastante rápido, tomando el tiempo para editar y dar forma más adelante.
Es investigadora docente en Goldsmiths College (University of London), donde comparte sus técnicas de improvisación orientada a la composición.
Entre sus grabaciones se encuentran Heat Source, editado en Important Records en 2014 y 04.10.15, un directo grabado en el londinense Cafe Oto editado por el sello propio de la sala OTORoku. Ashley interpretó la premiere mundial de la pieza de Phil Niblock Asheli, compuesta específicamente para ella y Eli Keszler y presentada en directo con Niblock. También ha actuado y/o grabado con Thurston Moore, Rashad Becker, Gavin Bryars, Aki Onda y Seijiro Murayama entre otros.
FUGA es un programa de residencias artísticas, plataforma de exhibición e incubadora de contenidos educativos que nutre una comunidad de artistas, tecnólogos y público en Zaragoza.
FUGA propone sumergirnos en el sonido como una experiencia física, sensorial, espacial, espiritual, social y política; estimula reflexiones sobre la música y sus procesos; y crea puentes para que la tecnología sea facilitadora del desarrollo de nuevas formas de producción artística.
El proyecto se inició en 2015 como motor de dinamización de un espacio que hasta entonces estaba en desuso: El Laboratorio de Sonido de Etopia, en Zaragoza.
Avda. Ciudad de Soria, 8 (acceso por Avda. Autonomía). 50003 Zaragoza
Cómo llegar
Contacta con nosotros aquí
+34 976 726 627
Horario: de 8h a 21h (L-V) y de 8h a 14h (Sábados)
Suscríbete a nuestro newsletter para recibir información sobre los contenidos de estoyenetopia.es.
Copyright © 2020 · Etopia - Centro de Arte y Tecnología | Diseño: josedvalero.com
Síguenos en las redes sociales para recibir información actualizada de todo lo que ocurre en etopia_
Suscríbete a nuestro newsletter para recibir información sobre los contenidos de estoyenetopia.es.