Homenajeando al extenso reportaje “Otros escenarios posibles” que ha realizado en pasados años el periodista musical Nando Cruz para El Periódico, en este segundo Efluxión nos vamos a centrar en la música entendida como...
Apúntate al boletín de noticias de Etopia y entérate de todas nuestras novedades
¡Suscríbete!
Desde Etopia Kids hemos creado este cuaderno-juego descargable para acercar los contenidos de la exposición visionarIAs a los más pequeños. A través de las actividades propuestas, los niños podrán descubrir qué es la...
En este primer episodio de Efluxión reflexionamos sobre el concepto de utopía, tan arraigado en el propio nombre de Etopia, el centro que nos alberga, y su reverso tan actual, las distopías.
El 28 de noviembre de 2019 Eartheater presentó "Las llamas no son más que el rocío sobre mi piel" (Flames Are but Dew upon my Skin), el nuevo álbum que Alexandra Drewchin compuso y grabó durante su residencia en FUGA.
Performance: HQ - (I Feel so Mezzaniney)
Tomando como punto de partida la figura del gogó, Steven Warwick y Carlos María Romero trabajan junto a bailarines zaragozanos en una performance desarrollada específicamente para la residencia de Etopia.
Ansien es una experiencia transformadora que viaja por el espacio creando olas y espirales de sonido vocal, intrincadas disonancias, majestuosos acordes y líneas angulosas. Las diferencias entre los mundos acústico y digital se rediseñan y toman nuevos rumbos.
La instalación Score en palabras de Kyoka
Score es una instalación que consigue dotar de cuerpo físico a los sonidos electrónicos y hacer visible, casi tangible, el comportamiento de las ondas sonoras en el espacio.
El proceso creativo de Lost in Shadows
La residencia de Ashley Paul está dedicada a componer y grabar la música de su disco Lost In Shadows, apenas unos meses tras el nacimiento de su primera hija Cora, que le acompaña en el proceso.
Entrevista a Fis & PYUR: comunicación silenciosa
En su residencia artística Sophie Schnell y Oliver Peryman desarrollan un proyecto en torno a la comunicación silenciosa de experiencias interiores.
El Ebro no guarda silencio
Muestra final de la residencia de Justo Bagüeste acompañado por la periodista Isabel Cebrián
Video-entrevista a Helena Cánovas
Epénthesis es un retrato sonoro y visual que la compositora Helena Cánovas hace sobre Etopia, el lugar en el que estuvo en residencia durante 9 meses. Helena parte de la fascinación por la realidad observada y el interés en utilizar elementos cotidianos como material compositivo.
Lost In Shadows es una exploración catártica del momento vital de la artista, una negociación de lo frágil y lo deslumbrante influenciada, en sus propias palabras, por «muchas horas despierta, de noche, en un estado de entresueño, semi consciencia y oscuridad; un sobrecogedor sentimiento de soledad y cansancio aligerado por un profundo nuevo amor».
Ephéntesis: mediometraje de Helena Cánovas
Epénthesis es un retrato sonoro y visual que la compositora Helena Cánovas hace sobre Etopia, el lugar en el que estuvo en residencia durante 9 meses. Helena parte de la fascinación por la realidad observada y el interés en utilizar elementos cotidianos como material compositivo, con una función musical en lugar de documental, incluyendo “voces habladas de vecinos, el cierzo o el sonido de mis zapatillas andando sobre la Avenida de la Autonomía”.

Informe de generación de riqueza (CIEM Zaragoza) Etopia Centro de Arte y Tecnología Aprender ¿Sabías que el 90% de las empresas del CIEM Zaragoza sobreviven con éxito al tercer año de vida? ¿Sabías que el 56%del...
La Academia de Fachada Media es un programa de formación intensivo dirigido a artistas, profesionales o estudiantes relacionados/as con las formas audiovisuales, que deseen adquirir conocimientos del uso de la fachada...
Consulta la agenda de Etopia para ver nuestro calendario de actividades
Ir a la agenda
'Human Study# 1, RNP.D (in progress)' forma parte de la exposición "Visionarias", una muestra que ha invitado a diez artistas internacionales para plasmar cómo la visión de las máquinas impacta en nuestra propia mirada.
Últimas entradas del blog