- Museos, centros de arte y redes de instituciones culturales europeas compartirán sus casos de éxito en desarrollo de audiencias.
- Participaremos en un taller en el que aprenderemos maneras efectivas para medir y relatar un proyecto cultural para avanzar en la implicación de sus públicos.
- Aprenderemos cómo diferentes museos e instituciones culturales europeas utilizan herramientas digitales para interactuar con sus públicos en el museo, mediante el diseño de dispositivos interactivos y más allá de sus muros, usando redes sociales y APPs propias.
- Asistiremos a una mesa de experiencias en la que participarán tres instituciones con un gran bagaje en el diseño de espacios de creatividad y actividades artísticas para y con audiencias jóvenes.
- Conoceremos el concepto de accesibilidad cognitiva y aplicaremos algunas de sus herramientas a espacios y actividades culturales.
- Nos aproximaremos a nuevas formas de mediación cultural y conoceremos de primera mano recientes experiencias de mediación en España, desde el punto de vista de las artistas, las educadoras y otras profesionales de la mediación.
- Compartiremos los aprendizajes de una importante institución artística europea en su camino hacia la inclusión de públicos, desde el acceso hasta las prácticas de código abierto.
- Reflexionaremos sobre lo que significa la inclusión de públicos hoy mientras conocemos el trabajo de tres proyectos que trabajan con la diversidad y el arte como herramienta y como fin.
- Conoceremos proyectos que ponen en práctica la participación de la ciudadanía en el diseño de los programas de centros culturales, festivales de artes escénicas y a nivel de políticas culturales de ciudad.
- Exploraremos de forma práctica cómo la co-creación permite a las organizaciones construir relaciones con las comunidades locales y las personas, con nuevos visitantes, con las audiencias jóvenes o con personas de diversos orígenes culturales.
- Participaremos en Urban Safaris para conocer por dentro algunos de los centros culturales que son referentes en la ciudad de Zaragoza.
Puedes consultar el programa completo y la información práctica sobre la conferencia en este enlace.