
Ponencia “Contrastando el universalismo de los datos: resistencia algorítmica, justicia social y dataficación en los márgenes”, por Emiliano Treré (11 de julio de 2019), en Conocimientos Híbridos – Escuela de verano del Laboratorio Europeo de Inteligencia ARTificial.
Las formas a través de las cuales los datos son generados, recopilados y utilizados en nuestras sociedades y en nuestras vidas cotidianas se han convertido en un tema cada vez más prominente y polémico. Prácticas relacionadas con datos y algoritmos moldean y reconfiguran a qué servicios podemos acceder, cómo estamos gobernados y en definitiva cómo llegamos a entender el mundo. En esta intervención, alejándose de visiones meramente técnicas y mecanicistas acerca de los datos, intenta situarlos y comprenderlos como prácticas necesariamente situadas en relación con otras dinámicas y acciones sociales, culturales y políticas.
Emiliano Treré es profesor titular en la School of Journalism, Media and Culture (JOMEC) de la Cardiff University en el Reino Unido. Cuenta con más de cincuenta publicaciones en revistas internacionales y libros sobre los desafíos, las oportunidades y los mitos de las tecnologías digitales y los datos para el activismo en Europa y América Latina. Su último libro, Hybrid Media Activism, se acaba de publicar con Routledge (2019). Actualmente, trabaja en el Data Justice Lab basado en JOMEC (https://datajusticelab.org) en varios proyectos que exploran la relación entre la dataficación y la justicia social. Emiliano es también cofundador de la Iniciativa Big Data from the South, cuyo objetivo es comprender las prácticas que subvierten las narrativas dominantes de la dataficación así como son teorizadas por el norte global (https://bit.ly/2PBP6zX).
Actividad organizada por la Fundación Zaragoza Ciudad del Conocimiento y el grupo de investigación ISAAC (Interactive Systems, Adaptivity, Autonomy and Cognition) del I3A, en colaboración con el Ayuntamiento de Zaragoza, la Fundación COTEC, la Fundación Ibercaja y la Cátedra de Inteligencia Avanzada de la Universidad de Zaragoza.
Esta actividad forma parte del Laboratorio Europeo de Inteligencia ARTificial y está cofinanciada por el programa Europa Creativa de la Unión Europea.
Avda. Ciudad de Soria, 8 (acceso por Avda. Autonomía). 50003 Zaragoza
Cómo llegar
Contacta con nosotros aquí
+34 976 726 627
Horario: de 8h a 21h (L-V) y de 8h a 14h (Sábados)
Suscríbete a nuestro newsletter para recibir información sobre los contenidos de estoyenetopia.es.
Copyright © 2020 · Etopia - Centro de Arte y Tecnología | Diseño: josedvalero.com
Síguenos en las redes sociales para recibir información actualizada de todo lo que ocurre en etopia_
Suscríbete a nuestro newsletter para recibir información sobre los contenidos de estoyenetopia.es.
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.