La muestra presenta una selección de obras video de artistas contemporáneos, desde el Norte de África hasta Oriente Medio, cuyas prácticas se inscriben en un mundo globalizado.
18 de Noviembre de 2014 al 21 de Febrero de 2015
Esta muestra es una producción público-privada financiada por el Ayuntamiento de Zaragoza, Etopia Center for Art &Technology, la Sociedad Municipal Zaragoza Cultural y la empresa Trazacultura, S.L .
Entre Nosotros explora los encuentros y desencuentros entre la cultura occidental y la cultura oriental. Con una mirada hacia estos dos mundos, la muestra sugiere una realidad compleja y cuestiona los límites de una sociedad cada vez más homogeneizado, donde los individuos convergen desde el simple acto de consumir hasta en los movimientos populares que se expandieron desde Túnez a los Estados Unidos, pasando por España, Turquía… en esta última década.
Las sociedades actuales, probablemente más que nunca, interdependen entre sí a distintos niveles. Sus contornos se mueven, se vuelven borrosos, y hasta se rozan. Sin duda el progreso técnico y tecnológico ha contribuido a los cambios de modelos y sistemas individuales, sociales, políticos y económicos del siglo XX. La permeabilidad de las sociedades, aceleradas por el progreso, favorece la emergencia de una cultura global y a su vez destacan las diferencias entre distintas sociedades.
En ese contexto, la construcción de la identidad se ve igualmente alterada. Lo que era un proceso vertical y estático (la familia, la religión y el estado), se ha vuelto hiperbólico. Empoderados por las redes sociales, internet, la televisión, etc. recibimos ingentes cantidades de información, que nos convierte en actores conscientes de esta construcción. Una esquizofrenia en la cual el hombre hipermoderno está en constante negociación para encontrar (o para recomponer) una armonía entre el interior y exterior.
Cuestionando los conceptos tradicionales de cultura y de identidad dentro de una sociedad global e hipermoderna, la muestra arroja preguntas sobre los límites de este nuevo mundo, la legitimidad de una cultura global, así como la autenticidad de las nuevas identidades.
Entre Nosotros es el espacio, la distancia y a su vez la complicidad entre Oriente y Occidente