DOERS: Un proyecto sobre la cultura del hacer y la creación abierta.
Del 1 de diciembre de 2014 al 31 de junio de 2015
Comisario: David Cuartielles
Hay una diferencia entre un Do-er y un Make-er, al traducirlo al español, el primero se entiende como “hacedor” y el segundo como “realizador”. To Do implica la creación de algo que no necesita de una manifestación física final. Por otro lado, To Make implica la construcción de algo real que acabará en las manos de alguien.
Este proyecto está compuesto de una exposición creciente, presentaciones de creadores e investigadores, una serie de talleres y seminarios sobre el mundo de la creación abierta, la invención y la fabricación personal. Evento tras evento se irá desvelando una variedad de creaciones extraordinarias, de conceptos que están transformando el mundo, pero sobre todo mostrará al visitante un grupo de personas: los DOERS en búsqueda constante de nuevos proyectos con los que sorprendernos.
DOERS. Fase I . Artistas / Obras, actividades y participación en el programa:
– Mar Canet / Varvara Guljajeva
Circular Knitic 2014
Licencias libres para el mundo físico-Tecnología Vestible-Impresión en 3D
– Clone Wars
Silla imprimible. 2014
Licencias libres para el mundo físico-Impresión en 3D-De la fabricación personal a la fabricación en serie
– Ronen Kadushin
Graffiti Chair, 2010.
Diseño de mobiliario sostenible-Licencias libres para el mundo físico-De la fabricación personal a la fabricación en serie.
– Kate Hartman
Prosthetic Technologies of Being, 2014.
Licencias libres para el mundo físico-Tecnología Vestible-Programación del mundo
DOERS. Fase II. Apertura de la Sala de exposiciones: la creación abierta, la invención y la fabricación personal
Russell Neches (Obra / Taller)
CERN (Open Source Hardware License / Video)
Actividades, obras y talleres complementarios.