
Ponencia impartida por Eurídices Cabañes como parte de las actividades paralelas de la exposición Consolas: Democratizar la imagen digital 1972-2003, comisariada por Abraham San Pedro”.
Los videojuegos tienen la capacidad de transportarnos a otros mundos. Aparentemente un mundo que puede ser representado en 12 ó 19 pulgadas debería ser muy pequeño, sin embargo los videojuegos han sabido transgredir los límites de la pantalla. Desde la pantalla fija del Tetris, hasta los espacios no euclidianos, las diferentes técnicas y recursos han permitido que los universos que el videojuego es capaz de representar hayan ido ampliándose cada vez más. En esta charla exploraremos las diferentes innovaciones que han permitido nuevas formas de experimentar el espacio en y a través de los videojuegos.
Sobre Eurídices Cabañes:
Co-directora de ARSGAMES, organización internacional con más de 12 años de experiencia centrada en el videojuego como herramienta de transformación social. Doctora en Filosofía por la Universidad Autónoma de Madrid Cum Laude Mención Internacional con la tesis titulada “La Tecnología en las fronteras”.
Es actualmente profesora en el máster de Diseño Tecnopedagogico (e-learning) en la Universidad Isabel I de Castilla y de Ética de la Tecnología en CENTRO de Diseño, Cine y Televisión. Cuenta con más de 50 publicaciones entre las que cabe destacar el libro “El aprendizaje en juego” y ha impartido más de 100 conferencias en Asia, Europa, Australia, Norteamérica y Latinoamérica.
Ha sido fundadora y directora de la Fábrica Digital El Rule (actual Laboratorio de Tecnologías) de la Secretaría de Cultura de la CDMX y colaboradora con el Centro Multimedia del CENART, comisaria de exposiciones entre las que destaca “Videojuegos: los dos lados de la pantalla” de Fundación Telefónica 2019 con más de 100.000 visitantes.
Diseña videojuegos que experimentan con la interfaz como Audiogames, experimentales como Homozzaping que ha formado parte de exposiciones en Colombia, España y México y videojuegos independientes como Grotto, ganador del primer premio del Programa por la Innovación del Desarrollo del Videojuego en España y publicado como humble original.
Avda. Ciudad de Soria, 8 (acceso por Avda. Autonomía). 50003 Zaragoza
Cómo llegar
Contacta con nosotros aquí
+34 976 726 627
Horario: de 8h a 21h (L-V) y de 8h a 14h (Sábados)
Suscríbete a nuestro newsletter para recibir información sobre los contenidos de estoyenetopia.es.
Copyright © 2020 · Etopia - Centro de Arte y Tecnología | Diseño: josedvalero.com
Síguenos en las redes sociales para recibir información actualizada de todo lo que ocurre en etopia_
Suscríbete a nuestro newsletter para recibir información sobre los contenidos de estoyenetopia.es.
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.